Estrategias de guerra
bueno todo lo que a mi parecer se hace necesario en tiempos de guerra cualquier duda me preguntan y listo =)
bueno todo lo que a mi parecer se hace necesario en tiempos de guerra cualquier duda me preguntan y listo =)
- En tiempos de guerra entre alianzas o con un jugador dos recursos se vuelven de vital importancia: el vino y el azufre. El primero mantiene contenta a la población que sustenta el ejercito enemigo y el segundo recurso permite al enemigo reponer sus perdidas; es de vital importancia que al enemigo se le corte el suministro de estos dos recursos, ya sea saqueando o bloqueando el puerto. Aun si solo quieres atacar su economía es importante robarle el vino.
- Para evitar los ataques cuando no estas se puede optar por la protección entre alianza; haces que compañeros de alianza aposten un lancero en tus ciudades y tu en la de ellas. Así cuando ataquen a esa ciudad con ese lancero, el dueño vera el ataque y podrá avisar a los demás o defender el mismo.
- Siempre se debe tener al menos un barco de guerra en ciudad; varios ejércitos de la muerte han sido detenidos por un miserable barco.
- En caso de una ciudad ocupada es útil el desgaste; simplemente construyes un hoplita y provocas una rebelión en la ciudad contra los ocupadores; si estos han sacado todas sus tropas de la ciudad para atacar otro blanco perderán automáticamente la batalla; cuando vuelvan a tu ciudad se dispersaran sus tropas y después de cuatro horas intentaran regresar a su ciudad de origen, dejando al enemigo sin una porción de sus tropas en ese tiempo, con el consiguiente gasto en oro. En caso de haber tropas, se iniciara una batalla; posiblemente ganen, pero si el muro es lo bastante alto le provocaras perdidas además de que su ejercito se retirara aunque gane la batalla.
- En caso de batallas pérdidas y que sabes que no ganaras puedes optar por donar la madera a las minas y los bienes de lujo a la maravilla. La ventaja de esta táctica es que se puede hacer instantáneamente, aun si solo quedan unos minutos antes del ataque o si vas a perder la batalla en la siguiente ronda. Esto es más útil contra saqueadores, que probablemente no vuelvan al ver que no sacaron nada
- Los puertos comerciales se vuelven importantes en tiempos de guerra; te pueden permitir movilizar tu ejercito en cuestión de minutos o evacuar a tiempo si son lo suficientemente altos.
- si quieres evitar una batalla en tu ciudad, puedes mandarlas a cumplir alguna misión o en plena batalla huir; los defensores ganaran pero no sufrirás mas perdidas
- Para evitar batallas navales se puede optar por ocupar una ciudad en la misma isla que el objetivo; así tus tropas viajaran a pie y la flota enemiga no podrá evitarlo, además de darte el factor sorpresa
- NUNCA se deben usar girocopoteros si no hay bombarderos de ambos bandos; seria un derramamiento de sangre innecesario.
- En Batallas con morteros o largas es mejor usar hoplitas, ya que sus pérdidas son más recuperables y absorben mejor el daño de los morteros.
- En batallas cortas o sin morteros se deben usar gigantes a vapor, ya que pueden salir sin perdidas o con muy pocas
- Entre menos avanzadas sean las unidades del enemigo, mas recomendable es usar los gigantes a vapor y unidades mejoradas
- Siempre mantén vigilada las islas de vino y azufre; como dije, son objetivos importantes y siempre se puede esperar un ataque sorpresa.
- Si debes atacar islas lejanas puedes optar por ocupar una ciudad en la isla, u ocupar una ciudad en una isla cercana; así el enemigo solo vera el ataque con muy poco tiempo de anticipación.
- En caso de ocupaciones masivas en una isla, puedes bloquear todos los puertos; esto es útil si no hay barcos de guerra enemigos, desbaratando completamente la ofensiva enemiga.
- Si eres muy atacado, puedes suspender toda la producción y solo producir oro e investigación; por más que ataque el enemigo no se llevara nada. Esto puede ser devastador para jugadores que usan mucho vino, ojo.
LO MAS IMPORTANTE DE TODO ES SABER COMO METER LAS TROPAS EN QUE ORDEN Y OCACIONAR EL MAYOR DAÑO CON LA MAYOR EFICIENCIA...Y MENOR CANTIDAD DE BAJAS....
- Para evitar los ataques cuando no estas se puede optar por la protección entre alianza; haces que compañeros de alianza aposten un lancero en tus ciudades y tu en la de ellas. Así cuando ataquen a esa ciudad con ese lancero, el dueño vera el ataque y podrá avisar a los demás o defender el mismo.
- Siempre se debe tener al menos un barco de guerra en ciudad; varios ejércitos de la muerte han sido detenidos por un miserable barco.
- En caso de una ciudad ocupada es útil el desgaste; simplemente construyes un hoplita y provocas una rebelión en la ciudad contra los ocupadores; si estos han sacado todas sus tropas de la ciudad para atacar otro blanco perderán automáticamente la batalla; cuando vuelvan a tu ciudad se dispersaran sus tropas y después de cuatro horas intentaran regresar a su ciudad de origen, dejando al enemigo sin una porción de sus tropas en ese tiempo, con el consiguiente gasto en oro. En caso de haber tropas, se iniciara una batalla; posiblemente ganen, pero si el muro es lo bastante alto le provocaras perdidas además de que su ejercito se retirara aunque gane la batalla.
- En caso de batallas pérdidas y que sabes que no ganaras puedes optar por donar la madera a las minas y los bienes de lujo a la maravilla. La ventaja de esta táctica es que se puede hacer instantáneamente, aun si solo quedan unos minutos antes del ataque o si vas a perder la batalla en la siguiente ronda. Esto es más útil contra saqueadores, que probablemente no vuelvan al ver que no sacaron nada
- Los puertos comerciales se vuelven importantes en tiempos de guerra; te pueden permitir movilizar tu ejercito en cuestión de minutos o evacuar a tiempo si son lo suficientemente altos.
- si quieres evitar una batalla en tu ciudad, puedes mandarlas a cumplir alguna misión o en plena batalla huir; los defensores ganaran pero no sufrirás mas perdidas
- Para evitar batallas navales se puede optar por ocupar una ciudad en la misma isla que el objetivo; así tus tropas viajaran a pie y la flota enemiga no podrá evitarlo, además de darte el factor sorpresa
- NUNCA se deben usar girocopoteros si no hay bombarderos de ambos bandos; seria un derramamiento de sangre innecesario.
- En Batallas con morteros o largas es mejor usar hoplitas, ya que sus pérdidas son más recuperables y absorben mejor el daño de los morteros.
- En batallas cortas o sin morteros se deben usar gigantes a vapor, ya que pueden salir sin perdidas o con muy pocas
- Entre menos avanzadas sean las unidades del enemigo, mas recomendable es usar los gigantes a vapor y unidades mejoradas
- Siempre mantén vigilada las islas de vino y azufre; como dije, son objetivos importantes y siempre se puede esperar un ataque sorpresa.
- Si debes atacar islas lejanas puedes optar por ocupar una ciudad en la isla, u ocupar una ciudad en una isla cercana; así el enemigo solo vera el ataque con muy poco tiempo de anticipación.
- En caso de ocupaciones masivas en una isla, puedes bloquear todos los puertos; esto es útil si no hay barcos de guerra enemigos, desbaratando completamente la ofensiva enemiga.
- Si eres muy atacado, puedes suspender toda la producción y solo producir oro e investigación; por más que ataque el enemigo no se llevara nada. Esto puede ser devastador para jugadores que usan mucho vino, ojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario